ENVÍO EXPRESS
¡RECIBE TU PEDIDO EL MISMO DÍA!
De lunes a sábado comprando antes de las 13:00 en la Región Metropolitana.
Si has estado vapeando por un tiempo, probablemente hayas tenido mucha gente pidiendo información sobre ese «humo de vapeo» que estás exhalando. Algunos podrían estar preocupados por su efecto sobre la salud, o incluso si el vapor «pasivo» es peligroso. Algunos, simplemente podrían ser curiosos.
Es posible que también hayas escuchado los términos «humo de vapor» o «vapor de humo». Si bien hay muchas similitudes visuales entre humo y vapor, la verdad es que son muy diferentes en esencia. Comencemos por echar un vistazo a las definiciones de humo y vapor.
La definición de humo de Wikipedia es «una colección de partículas y gases sólidos y líquidos en el aire emitidos cuando un material sufre combustión o pirólisis, junto con la cantidad de aire que es arrastrado o mezclado en la masa».
Quemar una sustancia altera drásticamente su composición química; el humo está hecho de moléculas visibles de carbono, moléculas de la sustancia que se está quemando y otros subproductos de la combustión. En otras palabras, encender algo en llamas produce muchas sustancias, muchas de las cuales son peligrosas para inhalar.
Según Wikipedia, el vapor «es una sustancia en la fase gaseosa a una temperatura inferior a su temperatura crítica, lo que significa que el vapor puede condensarse en un líquido al aumentar la presión sobre él sin reducir la temperatura».
En otras palabras, vaporizar un líquido alterará su estado, pero el vapor comprenderá las mismas moléculas que la sustancia en su fase líquida.
Ahora técnicamente, lo que se produce cuando vaporizamos no es vapor, sino aerosol. Wikipedia define el aerosol como «una suspensión de partículas sólidas finas o gotas líquidas, en el aire u otro gas». El líquido que vapeamos, cuando se vaporiza se convierte en partículas suspendidas en el aire y caen al suelo rápidamente. Debido a que las partículas son líquidas, en lugar de las partículas sólidas en el humo del cigarrillo, no tienen los mismos riesgos para los pulmones y el sistema cardiovascular.
Dado que casi todos los vaper usan el término «vapor» y no el término científicamente preciso «aerosol», también nos quedaremos con «vapor», especialmente porque la diferencia técnica no afecta los puntos de los que hablaremos.
Encender un cigarrillo producirá humo, mientras que vaporizar el líquido producirá vapor. Fuera de sus similitudes visuales, el humo y el vapor no tienen mucho en común. Son muy diferentes en composición y se comportan de maneras muy distintas. Así es como estas sustancias difieren entre sí en pocas palabras.
Cuando se trata de tabaco y líquido para vapear, lo único que tienen en común es la nicotina. El humo del tabaco contiene miles de productos químicos, de los cuales 70 son carcinógenos probados y muchos más no son saludables para inhalar.
Aunque los vaporizadores no producen vapor de agua, el líquido vaporizado se compone de glicerina vegetal, propilenglicol, nicotina y saborizantes de grado alimenticio. Con la excepción de la nicotina, todo lo que está incluido en el líquido es seguro para ingerir, según la CDC (Centers for Disease Control and Prevention).
El olor a humo permanece en la habitación durante mucho tiempo, a diferencia del vapor. Es posible que los fumadores no lo noten tan fácilmente, pero los vapeadores y los no fumadores pueden reconocer el olor en una habitación cerrada durante horas después de fumar un cigarrillo.
Las nubes de vapor pueden ser más densas y disiparse más lentamente, es decir, permanecer visibles en la habitación durante más tiempo, pero el olor será mucho más agradable y desaparecerá mucho más rápido.
Fumar dentro de una habitación eventualmente manchará telas, paredes y muebles. Uno de los culpables es el alquitrán, la mezcla resinosa tóxica que hace que fumar sea tan mortal, y también es conocido por manchar todo con lo que entra en contacto. Otros subproductos de la combustión, como el monóxido de carbono, trabajarán junto con el alquitrán para dar a las paredes este tinte sucio y amarillo.
El PG y el VG en el vapor pueden crear una capa delgada y borrosa en las superficies de vidrio, pero se limpia fácilmente. No hará que las paredes y telas se vuelvan amarillas con el tiempo y no hará que los muebles se vean más viejos de lo que realmente son.
La temperatura del carbón de un cigarrillo es de alrededor de 600° C cuando descansa, y se eleva a 900° C al inhalar. Si bien el humo alcanza rápidamente la temperatura ambiente cuando se inhala y exhala (humo de la corriente principal), el humo que se produce en el carbón (humo de la corriente secundaria) elevará la temperatura periférica, especialmente cuando el cigarrillo se está volviendo más pequeño.
Los cigarrillos electrónicos, por otro lado, vaporizan el líquido electrónico a temperaturas mucho más bajas, generalmente no superiores a 200° C. Como resultado, el vapor exhalado es mucho más frío y sale a una temperatura más baja que el aire de la habitación circundante. Intenta exhalar en tu brazo y lo verás por ti mismo.
Como podemos ver, el humo y el vapor son bastante diferentes, y es nuestro deber como vapeadores, educar al público en cuanto a las diferencias, al igual que poder estar conscientes de que el vapor no es para nada dañino, como si lo es el humo.
¡Buen vapeo!
https://www.tigovape.cl/vapor-pasivo-afecta-a-los-demas/
¡RECIBE TU PEDIDO EL MISMO DÍA!
De lunes a sábado comprando antes de las 13:00 en la Región Metropolitana.