ENVÍO EXPRESS
¡RECIBE TU PEDIDO EL MISMO DÍA!
De lunes a sábado comprando antes de las 13:00 en la Región Metropolitana.
¿Te gusta el deporte, pero no puedes dejar el cigarrillo? ¿Estás cansado de que el tabaco te quite el aliento, te suba el pulso y te baje el ánimo? ¿Has pensado en pasarte al vapeo, pero no sabes si es mejor o peor que el tabaco? Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, este artículo es para ti. Aquí te vamos a contar las principales diferencias entre fumar y vapear al hacer deporte, y por qué el vapeo es una opción mucho más inteligente y saludable.
El tabaco es una de las peores cosas que le puedes hacer a tu cuerpo, y no solo cuando haces deporte, sino en cualquier momento. El tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas, de las cuales muchas son tóxicas y algunas son cancerígenas. Al fumar, estas sustancias se meten en tus pulmones, en tu sangre y en todo tu organismo, causando una serie de efectos negativos, como:
Estos efectos son especialmente malos para los deportistas, ya que afectan directamente a tu rendimiento físico y a tu salud en general. Al fumar, te vuelves más lento, más débil, más torpe, más propenso a lesionarte y más difícil de recuperarte. Además, te quita las ganas de hacer deporte, ya que te sientes más cansado, más agobiado, más dolorido y más aburrido.
Por el contrario, el vapeo es una alternativa mucho más segura y menos dañina que el tabaco, ya que no implica quemar nada ni inhalar humo, sino vapor. Los cigarrillos electrónicos funcionan con una batería que calienta un líquido que contiene propilenglicol, glicerina vegetal, aromas y nicotina (opcional), creando un vapor que se puede aspirar y exhalar. Al vapear, te libras de la mayoría de las sustancias tóxicas y cancerígenas del tabaco, y reduces mucho los riesgos para tu salud.
Según varios estudios, el vapeo es un 95% menos perjudicial que el tabaco, y puede ayudarte a dejar de fumar o a reducir tu consumo. Además, el vapeo tiene un impacto mucho menor en tu rendimiento deportivo, ya que no te afecta tanto a los pulmones, al corazón, al sistema inmunitario ni al sistema muscular. Al vapear, respiras mejor, tienes más energía, te recuperas más rápido y te lesionas menos.
No solo hablamos por hablar, respaldamos nuestras afirmaciones con datos científicos. La Asociación Estadounidense del Corazón llevó a cabo un estudio revelador: los vapeadores exclusivos mostraron un perfil de inflamación y estrés oxidativo similar al de los no fumadores ni usuarios de cigarrillos electrónicos. Por el contrario, fumadores exclusivos o quienes combinan ambos productos exhiben niveles más altos en biomarcadores de riesgo cardiovascular.
Esto indica que el vapeo no perjudica el rendimiento deportivo, e incluso puede facilitar el abandono del tabaco tradicional, facilitando el regreso a la actividad física.
Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que se utilizan para vaporizar líquidos que pueden contener nicotina. Funcionan calentando el líquido a una temperatura determinada, lo que provoca que se convierta en vapor.
Es por eso que tienen un funcionamiento muy diferente a los cigarrillos tradicionales. Los cigarrillos tradicionales queman tabaco, lo que libera una mezcla de humo que contiene más de 7.000 sustancias químicas, incluidas muchas que son tóxicas y cancerígenas.
Por otro lado, los cigarrillos electrónicos, no queman tabaco. En su lugar, el líquido dentro del dispositivo se calienta hasta que se convierte en un aerosol. Este aerosol se inhala por la boquilla del dispositivo.
Los cigarros electrónicos se pueden clasificar en dos tipos principales: cigarros electrónicos desechables y los cigarros electrónicos recargables.
Para los deportistas que desean adoptar el vapeo de manera responsable, aquí te dejamos algunas recomendaciones fundamentales:
Evita la combinación de cigarrillos electrónicos y tabaco tradicional. Esto solo aumentará la exposición a sustancias nocivas sin beneficios adicionales.
Elige líquidos con bajo contenido o sin nicotina. La nicotina puede afectar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, influenciando tu rendimiento deportivo.
Mantente hidratado. El vapor puede resecar las mucosas, así que asegúrate de beber suficiente agua para evitar irritaciones.
Usa el vapeo de manera consciente y moderada. Evita convertirlo en un hábito compulsivo; vapea solo cuando sea necesario o te apetezca.
Opta por dispositivos y líquidos de calidad certificada. Asegúrate de elegir productos etiquetados, provenientes de fuentes confiables y que cumplan con estándares de seguridad.
En resumen, la relación entre vapeo y deporte es prometedora para los deportistas que buscan alternativas más seguras al tabaco tradicional. Con un enfoque consciente y responsable, el vapeo puede ser una opción para mejorar tu salud y rendimiento sin comprometer tu pasión por el deporte. En Tigo Vape, te apoyamos en este camino hacia un estilo de vida más saludable.
¡Comienza tu viaje hacia un mejor rendimiento deportivo con el vapeo responsable! Si necesitas más información, ¡no dudes en contactarnos!
¡RECIBE TU PEDIDO EL MISMO DÍA!
De lunes a sábado comprando antes de las 13:00 en la Región Metropolitana.